No sé si es la mejor canción de la historia de la música, no sé si Queen el mejor grupo de rock que ha existido. Lo único que sé es que si no hubiese existido Queen, la música no sería música de verdad.
Freddie Mercury maestro del piano entre otras muchas disciplinas, siempre fue un gran amante de la ópera, siempre en su mente estuvo presente componer alguna. Y tal era su anhelo por dar a conocer la disciplina musical más grande de la historia de la música, que en uno de sus muchos momentos de lucidez, se atrevió y compuso «Bohemian Rhapsody».... Tras su presentación declaró:
"Es una de esas canciones que tienen un aura de fantasía alrededor. Pienso que la gente debería sólo escucharla, pensar en ella y luego formar su propia opinión acerca de lo que les dice... 'Bohemian Rhapsody' no salió de la nada. Hice algunas investigaciones, porque está pensada para ser un modelo de ópera, ¿por qué no?".
La canción fue a parar a su álbum de 1975 A Night at the Opera.
Es un tema sin estribillo y cuenta con en seis partes diferentes: una introducción a capela, una balada, un solo de guitarra, un segmento operístico, una sección de rock y una coda que retoma el tempo y la tonalidad de la balada introductoria. El solo de guitarra de esta canción ha sido considerado el vigésimo mejor de todos los tiempos.
Brian May dijo que la canción cuenta confidencias a medias "Freddie era una persona muy compleja: frívolo y gracioso en la superficie, pero a su vez ocultaba sus inseguridades y problemas nacidos durante su niñez. Nunca ha explicado la letra, pero creo que puso mucho de su ser en aquella canción".
May desveló que el núcleo de la letra era un secreto exclusivo de Freddie.
En un documental de la BBC sobre el proceso de creación de "Bohemian Rhapsody", Roger Taylor comentó que el verdadero significado de la canción era "claramente de auto-exposición, con sólo unas pequeñas partes sin sentido en el medio".
En un documental de la BBC sobre el proceso de creación de "Bohemian Rhapsody", Roger Taylor comentó que el verdadero significado de la canción era "claramente de auto-exposición, con sólo unas pequeñas partes sin sentido en el medio".
Según diversas interpretaciones, esta canción refleja la bisexualidad de su autor, Mercury, que se preparaba para dejar a su novia Mary Austin y conseguir una pareja masculina.

Yo descubrí esta canción cuando apenas era un chaval, recuerdo que fue viendo la película
Wayne's World. Esa película desencadenó mi brutal afición por Queen. Increible es que en esa película la directora, dudara si utilizar la canción, porque no se correspondía con los gustos musicales de los personajes principales, fanáticos del heavy metal y el hard rock. Sin embargo, Mike Myers insistió en que la canción sí combinaba perfectamente con la escena....menos mal.
Gracias a "Bohemian Rhapsody", la banda sonora de Wayne's World fue un gran éxito y muchos que hasta entonces éramos niños descubrimos a Queen.
0 comments:
Post a Comment